Pasar por una entrevista de trabajo puede ser tan estresante para un reclutador como lo es para un candidato. Al no estar familiarizado con este ejercicio, a veces puede faltar método y caer en ciertos errores lamentables.
Al final de la entrevista, te das cuenta de que no pudiste recopilar toda la información que necesitabas.
A continuación se ofrecen algunos consejos que le ayudarán a superar con éxito una entrevista de trabajo y retener a los mejores candidatos para su camping.
Prepárese para su entrevista
Antes de dar la bienvenida a un candidato a una entrevista, es fundamental estar preparado. 15 minutos antes de recibir un candidato,se debe leer detalladamente el CVpara que pueda identificar:
- Puntos neurálgicos: formación incompleta o particularmente larga, cambios frecuentes de empleador, un largo período de inactividad, experiencia profesional inconsistente... Será necesario aclarar estos puntos con el candidato para informarle. elección.
- Las experiencias profesionales más significativas: necesitarás explorar estas experiencias con el candidato para saber más sobre sus habilidades, sus éxitos/fracasos anteriores, su capacidad para progresar y cuestionarse a sí mismo. .
- Tu propio sentimiento ante la lectura del CV: desde la primera lectura, un CV inspira un sentimiento. Este sentimiento puede ser positivo o negativo: dada la ortografía, la elección del tipo de letra o la ventilación de la presentación, se puede esperar recibir un candidato más o menos serio. La entrevista debería ayudarte a validar o cuestionar este sentimiento.
Dar la bienvenida a un candidato
Dar la bienvenida a un candidato es importante. Una entrevista de trabajo sigue siendo un momento de intercambio, durante el cual los dos interlocutores deben comprobar su compatibilidad.
Por tanto, es importante tranquilizar al candidato a su llegada y conseguir romper el hielo durante los primeros intercambios.
Recibe a tu candidato con una sonrisa y no dudes en ofrecerle un café o un vaso de agua para que se sienta bienvenido.
Lo ideal es que aproveches este momento para explicarle al candidato cómo va la entrevista.
Preguntas de la entrevista
Es ideal comenzar tu entrevista de trabajo con una pregunta abierta: “háblame de ti” o “descríbeme tu trayectoria profesional” son entradas efectivas, ya que dejan hablar al candidato. y permitirte aprender todo lo posible sobre él desde los primeros minutos.
Las preguntas abiertas son también una forma de juzgar su dinamismo, su naturalidad, su confianza en sí mismo y su carisma.
El segundo tipo de preguntas será más específico: primero implicará conocer más sobre tus experiencias más significativas. También es posible poner al candidato en una situación para comprobar sus habilidades.
Esta parte debe seguir siendo un intercambio, durante el cual usted mismo proporcionará detalles sobre los requisitos del puesto. No se trata de caer en un juego de preguntas y respuestas, que cansa mucho al candidato.
En segundo lugar, hay que aclarar las zonas grises del CV:
- ¿Por qué cambios tan frecuentes de empleadores?
- ¿Qué hiciste durante este largo período de inactividad?
Finalmente, deberás preguntar al candidato sobre sus motivaciones.
Al final de la entrevista, no olvide preguntarle al candidato si tiene alguna pregunta. Si se ha preparado adecuadamente para su entrevista, debería haber mantenido al menos una.
La visita al camping
Al final de la entrevista, es una buena práctica mostrarle al candidato el camping. Esta visita aliviará el estrés de la entrevista y le permitirá seguir haciendo preguntas sin que parezca que lo hace.
Entrevista remota
No siempre es posible que un candidato, especialmente para un trabajo de temporada, viaje. En el caso de una entrevista a distancia, prefiere Skype antes que el teléfono: podrás observar el lenguaje corporal de tu interlocutor y tener una mejor visión de su dinamismo. Por otro lado, también puedes ofrecerle a tu candidato una visita guiada por el camping.
Siguiendo estos consejos, sin duda aumentarás tus posibilidades de éxito en tu contratación, y poco a poco adquirirás reflejos ganadores para superar una entrevista de trabajo.